Skip links

Impulsa tu motivación con técnicas de un coach en mindfulness

Está bien, admitámoslo, en este mundo vertiginoso nuestro, mantener ese nivel de motivación constante a veces se siente como intentar atrapar humo. Especialmente si eres una de esas deslumbrantes mujeres de la Generación Z o Millennials que equilibra un millón de cosas. La motivación es el motor dentro de nosotros que impulsa todas las aventuras, personales, profesionales, lo que sea. Pero a veces, ¡puf!, se evapora. Aquí es donde el coaching de atención plena entra casualmente, ofreciéndonos técnicas para avivar esos niveles de motivación y simplemente sentirnos… mejor. Abróchate el cinturón mientras nos sumergimos en cómo la atención plena es como ese animador personal que no sabías que tenías.

Contenido

Comprendiendo la Motivación

Motivación. Es esa mano invisible que nos anima a levantarnos de la cama, alimenta nuestras pasiones y nos ayuda a superar los obstáculos de la vida. Sin embargo, prepárate, una encuesta de Gallup encontró que solo un escaso 33% de los estadounidenses realmente están entusiasmados con su trabajo. ¿Por qué? Bueno, hay estrés, hay agotamiento, y luego está el factor “ugh, esto otra vez” cuando las tareas no emocionan. ¿Te suena familiar?

¿Qué es la Atención Plena?

Bienvenido a Atención Plena 101: el arte de estar tan en el momento que casi crees que el tiempo se ha detenido. Se trata de observar tus pensamientos como si fueran nubes que pasan, sin dejar que te arrastren a su tormenta. ¿Y adivina qué? La investigación (ahí vienen los científicos: Keng, L. S., Smoski, M. J., & Robins, C. J., 2011) dice que la atención plena puede reducir el estrés, aumentar el control emocional y agudizar el enfoque. Útil, ¿verdad?

Técnicas de Coaching de Atención Plena para Aumentar la Motivación

1. Definir Intenciones Claras

Las intenciones no son metas que gritan “¡Hazlo!”. Son más sutiles… como susurros que dicen: “Hola, así quiero sentirme hoy”. Comienza tu mañana con algo como: “Hoy, me sumerjo en el trabajo con curiosidad y entusiasmo”. ¿Sientes esa chispa?

2. Ejercicios de Respiración

Respira, exhala, suena muy simple, ¿verdad? Pero es la joya de la práctica de la atención plena. ¿La técnica 4-7-8? Es mi favorita: inhala por 4, mantente ahí por 7, y exhala por 8. Antes de abordar ese proyecto desafiante, que este sea tu arma secreta.

3. Pausas Conscientes

¿Quieres evitar el agotamiento? Tómate un descanso, pero hazlo consciente. Aléjate de tu escritorio y quizá haz un escaneo corporal rápido o prueba con algo de visualización. El Journal of Occupational Health Psychology (saludos a Michel, A., Bosch, C., & Rexroth, M., 2014) tiene un estudio que dice que pequeñas escapadas conscientes pueden reducir el estrés y aumentar la productividad.

4. Escucha Consciente

¿Escuchar de verdad sin planear tu respuesta? Es más raro que las perlas. Tanto en charlas de café como en reuniones, escuchar de verdad crea puentes. Es mágico cómo este simple acto puede reavivar el propósito y, sí, la motivación.

5. Diario de Gratitud

¿Alguna vez has intentado anotar diariamente dosis de gratitud? Es como una limpieza mental de primavera. Desviar el enfoque de lo que falta a lo que florece puede iluminar tu cielo motivacional. La investigación está de acuerdo (gracias a Emmons, R. A., y McCullough, M. E., 2003).

La Ciencia detrás de la Atención Plena y la Motivación

Resulta que la neurociencia adora la atención plena. Sumérgete en los estudios: muestran cómo la meditación estimula la corteza prefrontal, también conocida como el jefe motivador del cerebro. Ah, y también le dice a la amígdala, nuestra reina del drama emocional, que se calme. ¿Sientes menos estrés? Naturalmente, la motivación está a la vuelta de la esquina.

Consejos Prácticos para Incorporar la Atención Plena en tu Rutina Diaria

  • Comienza Pequeño: Pequeños pasos, amigos. Como, 5-10 minutos. Nada de meditación a nivel olímpico todavía.
  • Sé Consistente: Si es consistente, es efectivo. No hay magia sofisticada, solo rutina.
  • Usa la Tecnología: Las aplicaciones son el nuevo gurú de yoga. Muchas te guían, te recuerdan, todo está ahí.
  • Crea un Ambiente Consciente: Tu rincón zen te espera: elige un rincón o esquina.

Superando Desafíos

Ahora, la paciencia es una virtud encantadora. La atención plena no es café instantáneo. El progreso podría ser lento; solo mantén la fe. No se trata de juzgar tu progreso, sino de curiosidad. Deja que las cosas florezcan a su debido tiempo.

Conclusión

Entonces, ahí lo tienes. ¿Quieres aumentar la motivación mientras te mantienes con los pies en la tierra? El coaching de atención plena te tiene cubierto. Establecer esas intenciones claras como el cristal, colarse en pausas conscientes, practicar la gratitud… todos los caminos conducen a menos estrés y a un mejor tú. ¿Apuntas a esas altas metas personales y profesionales? Apuesta por la atención plena—tu nuevo compañero en esta aventura.

Comienza tu viaje y descubre más consejos y técnicas en Hapday y ve a dónde te lleva la atención plena!

¿Listo para transformar tu vida? Instala ahora ↴


Únete a más de 1.5M de personas que usan las herramientas impulsadas por IA de Hapday para mejorar su salud mental, hábitos y felicidad. El 90% de los usuarios reportan cambios positivos en 2 semanas.

Leave a comment