Skip links

Descubre los beneficios de los coaches de salud mental

Tabla de Contenidos

¿Qué es un Coach de Salud Mental?

Vamos a ser sinceros por un momento: los coaches de salud mental no son psicólogos. No como los terapeutas que se sumergen en el fondo de tu pasado, desenterrando viejos traumas o agravios. ¿Los coaches? Están enfocados en el ahora y el futuro. Imagina que son cómplices para establecer metas o mejorar tu inteligencia emocional. La Federación Internacional de Coaching me respaldaría aquí: es un esfuerzo conjunto entre coach y cliente, donde la creatividad y el crecimiento toman el volante.

Coaches vs. Terapeutas: Todo Está en el Enfoque

Aunque ambos quieren ayudarte a volver a tu ritmo, sus métodos son como comparar manzanas con naranjas. Los terapeutas necesitan licencias y títulos, cosas serias. Mientras tanto, los coaches pueden saltarse eso y, en cambio, enfocarse en los desafíos de hoy y las ambiciones de mañana. Se centran más en guiarte en tu viaje actual.

Beneficios de Tener Tu Propio Coach de Salud Mental

1. Cumpliendo Esos Objetivos

Hoy en día todos hablan de objetivos, ¿verdad? Un coach de salud mental puede ayudarte a identificar lo que realmente deseas y crear un plan real para lograrlo. De hecho, hay un estudio en el Journal of Occupational Health Psychology que dice que establecer metas puede ser un gran cambio para la salud mental: menos estrés, más motivación.

2. Convirtiéndote en un Maestro de la IE

La inteligencia emocional (IE), eso es importante. Se trata de comprender emociones, las tuyas y las de los demás. Los coaches pueden ayudarte a aumentar tu IE, lo que puede transformar por completo tus relaciones. Allá por 1998, Goleman lo mencionó, diciendo que un alto IE es como el pase dorado para el éxito en la carrera y la vida.

3. Adiós Estrés

El estrés, es el villano en la historia de todos. Los coaches pueden mostrarte trucos de gestión, como la atención plena o mantener una actitud positiva. La American Psychological Association dice que manejar mejor el estrés puede mejorar realmente la calidad de tu vida, sin mencionar aclarar esa niebla mental.

4. Un Espejo Llamado Autoconciencia

La autoconciencia, dicen, es como tu espejo emocional. Te ayuda a ver lo bueno, lo malo, y los “uf”: tus emociones, fortalezas y valores. Resulta que, según el Personality and Social Psychology Review, enfocarse en la autoconciencia lleva al crecimiento y la resiliencia. Vale la pena intentarlo, ¿verdad?

Escogiendo el Coach de Salud Mental Perfecto

Verificando sus Credenciales

Nadie quiere terminar con un coach que solo habla sin tener experiencia. Busca aquellos certificados a través de canales creíbles. Organizaciones como el Centro para la Credencialización y Educación (CCE) otorgan el título de Coach Certificado por la Junta (BCC) si un coach conoce su tema.

Encontrando Tu Vibra de Coaching

A algunos les gusta relajado; otros, todo en plan coach y estructurado. Ya sea técnicas cognitivo-conductuales o las vibras felices de la psicología positiva, depende de ti. Escoge lo que se ajuste a tu ritmo personal.

Confianza, Bebé, Confianza

El vínculo que compartes con tu coach, lo es todo. Asegúrate de que durante tus primeras charlas te hagan sentir escuchado y cómodo. Esa conexión realmente puede dictar qué tan exitosa será la jornada de coaching.

Sintonizando una Sesión de Coaching

¿Has estado en una reunión de coaching? Sorprendentemente, es estructurada pero flexible. Normalmente comenzarás con lo que ha estado sucediendo desde la última vez. Luego tu coach ayuda a descubrir nuevas áreas de crecimiento. Podrían usar dramatizaciones, visualización, o reflexión. Parece un campo de juego creativo, ¿no?

Más Gente, Más Coaching

¿Has notado? El coaching está en auge. Según el estudio del International Coach Federation de 2020, el mercado del coaching alcanzó cerca de $2.85 mil millones en todo el mundo. Eso es el mundo despertando al valor del coaching, aceptando el hecho de que el bienestar mental equivale a una mejor vida.

Tecnología: La Salsa Secreta

Con la tecnología surgiendo por todos lados, los coaches de salud mental están a solo un toque de pantalla. Las sesiones virtuales facilitan las cosas para personas que no pueden teletransportarse a una sesión en persona. Además, las aplicaciones llevan el seguimiento de tu progreso, lo cual, seamos sinceros, puede ser super motivador.

En Resumen: ¿Coach o No Coach?

Un coach de salud mental podría ser el mejor compañero de crimen para tu bienestar mental. ¿Quieres abordar esos molestos niveles de estrés? ¿O estás enfocado en establecer hitos personales? Encontrar el coach correcto te llevará en esta transformación hacia el autodescubrimiento y el crecimiento.

¿Curioso por saber más? ¿Interesado en navegar tu camino hacia el bienestar mental? Busca el coaching personalizado con Hapday y descubre qué podría hacer el coaching de salud mental por ti hoy.

Referencias

  1. International Coach Federation. (2020). Global Coaching Study.
  2. Goleman, D. (1998). Working with Emotional Intelligence. Bantam Books.
  3. American Psychological Association. Stress Management.
  4. Journal of Occupational Health Psychology. Effects of Goal Setting on Mental Health.
  5. Personality and Social Psychology Review. Self-Awareness in Personal Growth.

¿Listo para transformar tu vida? Instala ahora ↴


Únete a más de 1.5M de personas que usan las herramientas impulsadas por IA de Hapday para mejorar su salud mental, hábitos y felicidad. El 90% de los usuarios reportan cambios positivos en 2 semanas.

Leave a comment